TEMAS RECIENTES 

Materiales naturales y sostenibles: un hogar en armonía con el planeta

 

Por Redacción 

 

La sostenibilidad se mantiene como una de las tendencias más fuertes en decoración de interiores para 2025. No se trata solo de cuidar el medio ambiente, sino de incorporar belleza, textura y calidez a nuestros espacios mediante materiales naturales y ééticom

 

 

Materiales protagonistas

 

Los interiores de 2025 celebran mimbre, ratán, yute, bambú, madera reciclada y cerámica aartesana.ĺ. Estos materiales no solo son estéticamente atractivos, sino que también **aportan durabilidad y autenticidad**. Los textiles orgánicos como lino, algodón ecológico y lana natural se combinan para generar espacios confortables y saludables.

 

Muebles de ratán o bambú: 

ideales para salas y terrazas, aportan ligereza visual y sensación de frescura.

 

Alfombras y accesorios de yute: 

 

 

crean texturas que contrastan con superficies lisas, como mesas de madera o mármol.

 

Objetos de cerámica

 

Artesanal: jarrones, tazas y lámparas que reflejan la mano humana y aportan carácter.

 

Estilo y funcionalidad

 

Los materiales sostenibles se integran en ambientes modernos y versátiles, desde un loft urbano hasta una casa campestre. La combinación de tonos neutros y elementos naturales crea un efecto de armonía y serenidad, perfecto para hogares que buscan reconectar con la naturaleza.

 

Consejos prácticos

 

1. Combinación de texturas: mezcla madera con fibras vegetales y metal reciclado para un contraste elegante.

2. Muebles multifuncionales: opta por piezas que sirvan para varias funciones, como bancos de madera con almacenamiento interno.

3. Decoración consciente: elige accesorios que tengan historia o que sean producidos por artesanos locales, fomentando economía circular.

4. Plantas como complemento: añadir vegetación natural potencia la sensación de frescura y bienestar.

 

Impacto en la vida diaria

 

El uso de materiales naturales no solo tiene un efecto estético, sino también emocional: genera confort, reduce la ansiedad y nos conecta con la naturaleza dentro del hogar. Además, adoptar una decoración sostenible promueve hábitos de consumo responsables que se reflejan en el bienestar personal y colectivo.

 

Te puede interesar 

2025-09-09

El "Do It Yourself" (DIY) y las redes sociales: la comunidad detrás del taller

La restauración de muebles ha dejado de ser un oficio solitario para convertirse en un fenómeno comunitario

2025-09-09

Del taller al hogar: cómo la restauración se convierte en un negocio rentable

El éxito de la restauración como negocio no se limita solo a la venta de piezas terminadas. 

2025-09-09

Muebles de la abuela, ahora con estilo "vintage": la fusión del pasado y el presente

El estilo "vintage" no se trata de imitar el pasado, sino de reinterpretarlo.