El color del año 2026: "Sombra Serene"
Este año, la prestigiosa compañía de pintura "Pinturas Élite" ha anunciado que su color del año 2026 será "Sombra Serene", un tono verde musgo con matices grises.
Este color se inspira en la naturaleza y la búsqueda de la tranquilidad en el hogar. Es ideal para crear ambientes relajantes en dormitorios y salones, ya que su neutralidad permite combinarlo con una amplia gama de colores, desde tonos neutros como el beige y el blanco, hasta colores más vivos como el terracota o el mostaza. Los expertos en diseño de interiores sugieren usar "Sombra Serene" en una pared de acento para darle profundidad a un espacio.

La técnica "color blocking" sigue en auge
La técnica del "color blocking", que consiste en pintar grandes bloques de color en una misma pared, se consolida como una de las tendencias más fuertes para el 2026. .

Esta técnica permite delimitar zonas dentro de un espacio abierto, como un comedor o una zona de estudio, o simplemente añadir un toque de creatividad y dinamismo a cualquier habitación. Para un efecto más sutil, se pueden usar tonos de la misma familia de color. Para los más atrevidos, la combinación de colores complementarios, como el azul y el naranja, puede resultar en un diseño impactante y moderno.
Acabados texturizados: más allá del mate y el satinado
Más allá de los acabados tradicionales como el mate y el satinado, las pinturas con **acabados texturizados** ganan terreno en el mercado. Estas pinturas, que simulan el aspecto del hormigón, el mármol o incluso la arena, ofrecen una nueva dimensión a las paredes, añadiendo carácter y una sensación de tacto única. Son especialmente populares para crear un estilo industrial o rústico. Además, su aplicación ayuda a disimular las imperfecciones de la pared. Sin embargo, su limpieza puede ser más complicada, por lo que se recomienda usarlas en zonas de poco tránsito o en paredes de acento.