Encimeras e Islas: Naturaleza, Textura y Foco de Diseño en 2025

 

POR REDACCIÓN 

 

 

La cocina se ha consolidado como el centro neurálgico del hogar. Por ello, la encimera y la isla deben ser resistentes, estéticas y capaces de funcionar como mesas de trabajo, zonas de comida y hasta áreas de convivencia.

 

1. El Resurgimiento de la Piedra Natural y Vetas Finas

 

El mármol, el granito y el cuarzo siguen siendo los protagonistas, pero su estética evoluciona:

 

Vetas Sutiles y Orgánicas: Si bien las vetas dramáticas fueron tendencia, en 2025 se prefieren las vetas más finas, a modo de venas o patrones más sutiles y delicados. Esto añade interés visual sin sobrecargar el ambiente.

 

Acabados Mate y Texturizados:Se reduce el uso del pulido espejo. Materiales como el cuarzo o la piedra sinterizada se presentan con acabados mate (suede o velvet) que no solo son más modernos, sino que disimulan mejor las huellas dactilares y los arañazos.

 

 

Tonos Terrosos y Cálidos: En sintonía con las alacenas, los colores de encimera se inclinan hacia los blancos rotos, beiges, tonos arena, y grises cálidos, buscando maximizar la luz y la calidez del espacio.

 

2. El Efecto "Cascada" y la Integración Visual

 

La encimera ya no termina en el borde del mueble, sino que se extiende:

 

Diseño Monolítico (Cascada): Es la tendencia clave en islas. La encimera no se detiene en la superficie, sino que cae verticalmente por los laterales de la isla hasta el suelo. Esto crea un efecto escultórico, haciendo que la isla parezca un bloque sólido y lujoso de piedra.

 

Mismo Material en Salpicadero (Antepecho): Para lograr una sensación de limpieza y homogeneidad, el mismo material de la encimera se utiliza para revestir la pared justo encima de ella (el salpicadero o antepecho).

 

3. La Isla como Centro Multifuncional

 

La isla es ahora el corazón de la vida social y la tecnología en la cocina:

 

Almacenamiento y Barra Las islas son cada vez más grandes, ofreciendo doble función: una cara con almacenamiento extra (cajones y módulos) y la otra con una barra o superficie ensanchada para desayunos y comidas rápidas, a menudo con taburetes de diseño.

 

Extractores Integrados: Una de las grandes novedades es la eliminación de las campanas extractoras tradicionales que cuelgan del techo. En su lugar, se instalan 8extractores de encimera, que se retraen o se integran directamente en la placa de cocción. Esto despeja el espacio visualmente y permite que la isla se integre mejor en cocinas abiertas.

 

Puntos de Conexión Ocultos: Se prioriza la funcionalidad sin desorden. Las islas y encimeras incluyen discretas tomas de corriente y puertos USB retráctiles para cargar dispositivos o usar pequeños electrodomésticos sin cables a la vista.

 

En resumen, la encimera de 2025 es una pieza de diseño que se integra fluidamente con el espacio, priorizando la belleza de los materiales naturales y la máxima utilidad.

 

Te puede interesar 

2025-10-15

Minimalismo cálido y emocional: el refugio de tu hogar.

En 2025, el minimalismo evoluciona: ya no se trata solo de espacios despejados y muebles sobrios.

2025-10-09

Encimeras e Islas: Naturaleza, Textura y Foco de Diseño en 2025

 

La cocina se ha consolidado como el centro neurálgico del hogar

2025-10-15

Colores inspirados en la naturaleza.

Transforma tu hogar con tonos que evocan calma